Pecuaria
-Pecuaria.
Las Familias que se dedican a la crianza de animales domésticos lo realizan con fines de autoconsumo y comercialización, entre los animales que mayor interés tienen: ganado vacuno, chanchos, gallinas y cuyes.
En la zona se produce principalmente ganado bovino, bajo sistemas de producción extensivos (campo Abierto). Situación que impide un manejo adecuado del hato bovino; los animales con lo que cuentan las familias que realizan a esta actividad son re raza criolla, Brahama, Bronwsuiz y Holstein, en el caso de las hembras dan su primer parto a los tres años de edad. Además cuentan con acémilas para el trabajo diario y transportar la producción.
En la parte alta de la parroquia es donde más se encuentra las áreas de pastoreo (chilena, jaragua, merqueron. En esta época de verano el forraje escasea considerablemente, situación que afecta la producción de leche.
El manejo sanitario se da de manera ocasional, determinado por la presencia de síntomas de malestar en los animales identificados por el productor, por lo que acude a Cariamanga al veterinario, el que receta la aplicación de algún farmacéutico.El ganado bovino es comercializado por los intermediarios para faenarlos en la cabecera cantonal de Chguarpamba, Portovelo, Balsas y la costa; el precio por cada arroba de carne (peso vivo), en la actualidad en promedio es de 30 dólares, considerando que una res en promedio pesa 10-15 arrobas, el valor es de 300 a 450 $.